
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Se trata de Eliana Díaz González que, a través de una carta pública, justifica por qué abandona el sector de LAUM y pasa a apoyar al candidato Francisco Lo Presti. Habló de inmoralidad e irresponsabilidad, además de hostigamiento hacia los empleados municipales
POLÍTICA05/09/2023 RedacciónLa concejala Eliana Díaz González que integraba el bloque de La Unión Mendocina en el Concejo Deliberante de Las Heras, decidió abandonarlo y expuso los motivos en una carta abierta donde, además, anuncia su apoyo al candidato a intendente de Cambia Mendoza, Francisco Lo Presti.
“Las Heras necesita un cambio”, comienza diciendo y luego sigue detallando la situación del municipio “con empleados municipales que denuncian hostigamientos, destrato, maltratos y retención de sueldos”.
Díaz explicó que la situación del personal municipal, deriva en “servicios públicos en deterioro en higiene urbana, luminarias, y la obra pública transcurre de deficiente a paupérrimo, como consecuencia del claro abandono de diversas áreas municipales”. Luego lo sintetiza hablando del gobierno municipal al decir que “se gobierna poco, a los tumbos y sin rumbo, una verdad tan perogrullada como lamentable”.
“Verdaderamente no quiero esa inmoralidad e irresponsabilidad para mi familia y entiendo que los ciudadanos lasherinos tampoco se lo merecen”, continúa y en el plano político, anunció que “con mi equipo de trabajo, vamos a sumarnos al cambio cultural, dirigencial y generacional, que expresa Francisco Lo Presti.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.