
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
A través de un comunicado, la entidad que nuclea a bodegueros de 17 provincias, elogió la medida tomada por el gobierno nacional que se puso en marcha a partir del 1 de septiembre. Recordó los años de gestiones “para este logro”
ECONOMÍA07/09/2023 RedacciónBodegas de Argentina celebró la eliminación de retenciones y derechos de exportación a partir del 1 de Setiembre, “luego de largos años de gestiones frente a las autoridades nacionales” y el comunicado añadió “gracias al trabajo conjunto realizado entre las autoridades y las entidades vitivinícolas se alcanzó este importante cambio para el sector”.
La declaración indica que esta medida “representa un paso muy importante para la inserción internacional de nuestros productos no obstante lo cual, seguiremos trabajando a fin de mejorar la competitividad del sector”.
A su vez remarcó que “continuaremos trabajando para alcanzar políticas de Estado para el sector exportador, como por ejemplo los acuerdos internacionales de libre comercio o el apoyo en la promoción de nuestros productos en el mundo”.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
Subsidios clave ante el aumento del costo de vida en Mendoza.