
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
A través de un comunicado, la entidad que nuclea a bodegueros de 17 provincias, elogió la medida tomada por el gobierno nacional que se puso en marcha a partir del 1 de septiembre. Recordó los años de gestiones “para este logro”
ECONOMÍA07/09/2023 RedacciónBodegas de Argentina celebró la eliminación de retenciones y derechos de exportación a partir del 1 de Setiembre, “luego de largos años de gestiones frente a las autoridades nacionales” y el comunicado añadió “gracias al trabajo conjunto realizado entre las autoridades y las entidades vitivinícolas se alcanzó este importante cambio para el sector”.
La declaración indica que esta medida “representa un paso muy importante para la inserción internacional de nuestros productos no obstante lo cual, seguiremos trabajando a fin de mejorar la competitividad del sector”.
A su vez remarcó que “continuaremos trabajando para alcanzar políticas de Estado para el sector exportador, como por ejemplo los acuerdos internacionales de libre comercio o el apoyo en la promoción de nuestros productos en el mundo”.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.