
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
Lo afirmaron tanto el candidato a gobernador como el candidato a vicepresidente, en una charla que mantuvieron con los jóvenes en la Fundación Mendocinos por el Futuro. También se refirieron a educación y seguridad
POLÍTICA10/09/2023 RedacciónEn la Fundación Mendocinos por el Futuro se reunieron con jóvenes, el candidato a gobernador, Alfredo Cornejo y el candidato a vicepresidente de la Nación, Luis Petri. Hicieron hincapié en la necesidad de que las nuevas generaciones aporten su mirada sobre los temas que les preocupan.
El ex mandatario, consideró que es necesario que cada vez sean más los jóvenes que participen de los procesos de toma de decisiones, por eso, “nos comprometemos a eso, queremos tener ese ida y vuelta. Ustedes tienen que participar de los espacios legislativos”, dijo, “son un gran lugar para hacer oír estas voces”.
Además, afirmó que hay temas en los que es importante tener la visión de las nuevas generaciones, por que por ejemplo, en materia ambiental “no es lo mismo la perspectiva ambiental por un motivo de vida, por la extensión de la vida humana, para un joven que para una persona de 60 años. Hay ciencia y técnica para mejorar el medio ambiente, lo van a luchar mucho más los jóvenes, pero lo tienen que liderar desde la política, desde estos ámbitos de participación”.
Lo mismo sucede con otros temas, como la seguridad o la educación. Señaló que “nada mejor que tener una perspectiva juvenil para abordar la educación. Si los más jóvenes se hacen escuchar, no se establecen mitos”, como el hecho de que los chicos no abandonan la escuela porque sí, sino porque muchas veces, el sistema educativo “no está siendo lo suficientemente estimulante como para que los jóvenes se queden en la secundaria”.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.