
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
El operativo censal en todas las escuelas primarias implica pruebas destinadas a evaluar los conocimientos en lengua y matemática de las y los estudiantes de sexto grado
SOCIEDAD20/09/2023 RedacciónEn Mendoza, al igual que en todo el país, se realizó el Operativo Aprender 2023 en todas las escuelas primarias. Este operativo, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, tiene como propósito recopilar información sobre determinados contenidos y habilidades cognitivas de las y los estudiantes.
Específicamente, el operativo consiste en la aplicación de pruebas destinadas a evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática de las y los estudiantes de 6º grado.
En esta instancia censal participan las escuelas primarias de todos los ámbitos y gestiones, con excepción de las escuelas que cuentan con grados múltiples. Se estima que en la provincia participaron en la evaluación alrededor de 720 escuelas y 30.000 estudiantes.
Los resultados se comunican a nivel agregado por jurisdicción y cada escuela recibe su informe individual.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.