
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael desarrolló su tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas en el salón del Alto del Algarrobal
ECONOMÍA04/10/2023 RedacciónLa institución volvió a celebrar un almuerzo en su casa tras más de cuatro años; el último, por el centenario, fue desarrollado el 9 de febrero de 2019.
Participaron cerca de 600 personas, destacándose el gobernador Rodolfo Suárez junto a integrantes de su Gabinete y Ministros, el intendente, Emir Félix, el senador nacional y gobernador electo, Alfredo Cornejo, el diputado provincial e intendente electo, Omar Félix, mandatarios de distintos departamentos de la provincia, representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, socios de la institución, integrantes de distintas cámaras empresariales, autoridades militares, policiales y eclesiásticas.
“Transformamos el desierto en oportunidades”, fue el lema elegido para el Almuerzo de este año, que inició con la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de la Orquesta Municipal de San Rafael.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.