Caputo se reunió con Scott Bessent para definir detalles del megasalvataje de EE.UU.

El ministro argentino y el secretario del Tesoro estadounidense avanzan en un plan de rescate con un swap de u$s20.000 millones y posibles garantías para emisiones de deuda.

ECONOMÍA06/10/2025RedacciónRedacción
Screenshot 2025-10-06 at 19-40-30 Caputo se reunió con Bessent para definir los detalles del megasalvataje de EE.UU

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se reunió en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para avanzar y asistir a Argentina en su situación financiera. Acompañado por el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, Caputo también participará en encuentros con inversores en Wall Street y tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Bessent publicó en redes sociales una foto junto a Caputo, destacando la bienvenida y señalando que durante la estadía en Washington continuarán las discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las políticas de Argentina. Entre las medidas propuestas se incluye un swap de monedas por unos u$s20.000 millones, sin que Estados Unidos realice una inversión directa, sino otorgando una línea de swap.

Además, se están evaluando dos opciones adicionales: una sería que el Tesoro estadounidense actúe como garante de una emisión de deuda por parte de Argentina, equivalente a los vencimientos de deuda en dólares durante el próximo año; y otra opción, que parece contar con mayores posibilidades, es que el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) otorgue una línea de garantía por unos u$s5.000 millones, permitiendo al Gobierno argentino negociar con bancos internacionales un préstamo sindicado para recomprar bonos de la deuda argentina con vencimientos en los próximos años.

Este plan de rescate busca asegurar que Argentina cuente con los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos financieros, generando confianza entre los inversores y estabilizando los mercados.

Te puede interesar
Lo más visto