
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial, propone crear una empresa provincial que administre las centrales hidroeléctricas del Complejo Los Nihuiles. La norma fue analizada por la comisiones de LAC, Hacienda e Hidrocarburos, e Hidrocarburos, Minería y Energía. Estuvo el presidente de Emesa, Pablo Magistocchi
ECONOMÍA04/10/2023 RedacciónEl gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez había presentado en la Legislatura provincial un proyecto vinculado a crear una empresa provincial que administre las centrales hidroeléctricas del Complejo Los Nihuiles. Se trata de Hidroelectricidad Mendocina SA, cuyo objetivo será generar energía hidroeléctrica a partir de los bienes que integran el Complejo Hidroeléctrico Los Nihuiles.
Dicho proyecto comenzó a ser estudiado en forma conjunta por los integrantes de la comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, por Hacienda y Presupuesto, y por Hidrocarburos, Minería y Energía. Al encuentro asistió el presidente de Emesa, Pablo Magistocchi..
Magistocchi explicó que el contrato de concesión firmado por 30 años con Hinisa, termina el 1 de junio de 2024, pero la Provincia, como poder concedente, asume que el nuevo proceso de licitación llevará entre 9 y 10 meses.
Por último profundizó: “Estamos planteando continuar con el esquema actual, que es que esta nueva sociedad va a estar en manos de un control privado que más deba a la gestión del día a día de la operación y mantenimiento del complejo hidroeléctrico con el Estado, participando en el directorio de una posición minoritaria.
Esto sucede en junio del 2024, con un período de 12 meses para la transición. Por lo tanto, esta nueva sociedad que se busca crear va a estar operativa recién en junio del 2025”.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El Municipio implementa una nueva herramienta dentro del sistema de Alerta Comunitaria, con asistencia inmediata para emergencias médicas, inseguridad e incendios.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.