
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
A través de un link, docentes y estudiantes ya pueden acceder a una lista de funciones y aplicaciones para usar la IA de forma práctica y creativa. Además de conocer nociones básicas y claves para su utilización
SOCIEDAD12/10/2023 RedacciónLa inteligencia artificial ha revolucionado la forma en la que se interactúa con la tecnología y se abordan los nuevos desafíos de esta era: desde la automatización de tareas rutinarias hasta los abordajes en materia académica y de formación.
Es por esto que la Universidad Nacional de Cuyo creó una guía de usos educativos diseñada para acceder de forma simple y efectiva a programas de IA que ofrecen alternativas para ampliar los límites en la generación de contenidos y en las metodologías de enseñanza-aprendizaje.
La propuesta del Media Lab, en conjunto con el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNCUYO, consiste en una herramienta con enlaces que dan acceso directo a distintas aplicaciones y funciones; así como a conceptos claves de uso, allanando el camino de docentes y también de estudiantes para que puedan utilizar la IA de manera informada y creativa.
La guIA ofrece opciones para: redactar o buscar información; crear imágenes, presentaciones, cursos o capacitaciones; interpretar textos en PDF; editar videos, traducir textos a otros idiomas; generar voces y audios o programar en Scratch a través del Aprendizaje Automático (Machine Learning).
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.