
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
Las autoridades escolares de los colegios secundarios de la Universidad Nacional de Cuyo, estuvieron con representantes de padres de alumnos que no lograron ingresar. Las explicaciones
SOCIEDAD07/11/2023 RedacciónLa secretaria General del Rectorado, Estefanía Villarruel, y la directora General de Educación Secundaria de la UNCUYO, María Ana Barrozo, recibieron a representantes de las familias de aspirantes a ingresar a las escuelas preuniversitarias que con promedio 10 absoluto no obtuvieron, inicialmente, una de las 887 vacantes disponibles para sus cuatro escuelas orientadas; es decir Colegio Universitario Central, Martín Zapata, Magisterio y Departamento de Aplicación Docente.
En primer lugar se explicitó que esta es una situación muy inusual, con un incremento de alrededor de 1.000 aspirantes más que los años con más demanda. En total fueron 3.060 y ese total hubo 1.047 alumnos con promedio 10 absoluto. Pero aclararon que este no es un proceso cerrado ni terminado sino que está en curso, ya que la matriculación no ha concluido.
Aclararon que comprenden la situación de las 160 familias que no obtuvieron la vacante, pero solicitaron paciencia durante el proceso de matriculación que ya comenzó y culmina el 16 de noviembre.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
Descubrimos con la encuesta de Demokratia qué prefieren para brindar, qué dulces disfrutan más y cómo celebran las fiestas los mendocinos.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.