
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Las autoridades escolares de los colegios secundarios de la Universidad Nacional de Cuyo, estuvieron con representantes de padres de alumnos que no lograron ingresar. Las explicaciones
SOCIEDAD07/11/2023 RedacciónLa secretaria General del Rectorado, Estefanía Villarruel, y la directora General de Educación Secundaria de la UNCUYO, María Ana Barrozo, recibieron a representantes de las familias de aspirantes a ingresar a las escuelas preuniversitarias que con promedio 10 absoluto no obtuvieron, inicialmente, una de las 887 vacantes disponibles para sus cuatro escuelas orientadas; es decir Colegio Universitario Central, Martín Zapata, Magisterio y Departamento de Aplicación Docente.
En primer lugar se explicitó que esta es una situación muy inusual, con un incremento de alrededor de 1.000 aspirantes más que los años con más demanda. En total fueron 3.060 y ese total hubo 1.047 alumnos con promedio 10 absoluto. Pero aclararon que este no es un proceso cerrado ni terminado sino que está en curso, ya que la matriculación no ha concluido.
Aclararon que comprenden la situación de las 160 familias que no obtuvieron la vacante, pero solicitaron paciencia durante el proceso de matriculación que ya comenzó y culmina el 16 de noviembre.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
Educación y alimentos lideraron las subas; el dato se conoce en medio de negociaciones con el FMI y tensiones cambiarias
En cadena nacional, el presidente destacó la eliminación de las restricciones cambiarias y la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional como hitos de su gestión económica
Tensiones internas, críticas a Milei y advertencias por la división del partido.