
El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.
Las autoridades escolares de los colegios secundarios de la Universidad Nacional de Cuyo, estuvieron con representantes de padres de alumnos que no lograron ingresar. Las explicaciones
SOCIEDAD07/11/2023 Redacción
La secretaria General del Rectorado, Estefanía Villarruel, y la directora General de Educación Secundaria de la UNCUYO, María Ana Barrozo, recibieron a representantes de las familias de aspirantes a ingresar a las escuelas preuniversitarias que con promedio 10 absoluto no obtuvieron, inicialmente, una de las 887 vacantes disponibles para sus cuatro escuelas orientadas; es decir Colegio Universitario Central, Martín Zapata, Magisterio y Departamento de Aplicación Docente.
En primer lugar se explicitó que esta es una situación muy inusual, con un incremento de alrededor de 1.000 aspirantes más que los años con más demanda. En total fueron 3.060 y ese total hubo 1.047 alumnos con promedio 10 absoluto. Pero aclararon que este no es un proceso cerrado ni terminado sino que está en curso, ya que la matriculación no ha concluido.
Aclararon que comprenden la situación de las 160 familias que no obtuvieron la vacante, pero solicitaron paciencia durante el proceso de matriculación que ya comenzó y culmina el 16 de noviembre.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.

El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de descuentos y reintegros para jubilados y pensionados de ANSES. La iniciativa alcanza a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.