
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
En la Semana de la Prematurez que se celebrará en Mendoza hasta el 17 de noviembre, todos los servicios de Neonatología de la provincia realizarán actividades de capacitación y charlas para padres, y la comunidad en general
SOCIEDAD13/11/2023 RedacciónHasta el 17 de noviembre se celebrará en Mendoza la Semana de la Prematurez para generar conciencia sobre las necesidades y derechos de bebés prematuros y de sus familias. Este año, el lema que adopta la conmemoración es “Acceso a la familia a neonatología sin horarios, sin restricciones, todo el tiempo”.
La Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, trabaja en ese sentido. Madres y padres no son visitas en los servicios de Neonatología y pueden ingresar libremente las 24 horas para estar con sus hijos e hijas. del día.
Los responsables de la Dirección destacan que “el rol de la familia no puede ser reemplazado por nadie del equipo de salud, la madre y el padre son quienes le brindan un cuidado amoroso único para ese bebé y ese vínculo que comenzó durante la gestación no debe ser interrumpido por la internación. Es fundamental favorecer el contacto piel a piel, esto contribuye a una lactancia materna exitosa, favorece el apego y el neurodesarrollo y empodera a la familia para cuidar a su hijo o hija”.
Durante la semana del prematuro todos los servicios de Neonatología realizarán actividades de capacitación y charlas para padres y comunidad en general. Además, se iluminará la fachada de Casa de Gobierno de color violeta para promover la reflexión sobre esta temática.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.