
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La medida, que abarca todos los turnos y todos los niveles y modalidades educativas, se debe al viento Zonda
SOCIEDAD17/11/2023 RedacciónDebido a los pronósticos meteorológicos y a los diferentes modelos que confirman intensas ráfagas de viento Zonda y siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Defensa Civil, la Dirección General de Escuelas (DGE) informa que el viernes 17 de noviembre, se ha determinado la suspensión de clases presenciales, en todos los turnos en las escuelas de todos los niveles y modalidades en todo el territorio provincial.
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza, como lo establece la Resolución 2023-25-E-GDEMZA-DGE, en su Anexo 1, punto 13.
Suspensión de actividades presenciales en escuelas albergue
La Dirección General de Escuelas informa que este jueves 16 de noviembre de 2023, a partir de las 13, fueron suspendidas las actividades presenciales en las escuelas albergue en toda la provincia, para que se proceda a la desalbergada debido al pronóstico de viento Zonda previsto para el viernes 17 de noviembre.
También serán suspendidas las jornadas remuneradas
Asimismo, se ha decidido suspender la realización de las jornadas remuneradas que estaban programadas para desarrollarse este viernes 17 en toda la provincia de Mendoza.
El Concurso de Traslado fue reprogramado
En tanto, los concursos de traslados para nivel Secundario Orientado, Técnico y de Educación de Jóvenes y Adultos previstos para mañana viernes 17 fueron reprogramados para el martes 21 de noviembre.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.