
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
La medida, que abarca todos los turnos y todos los niveles y modalidades educativas, se debe al viento Zonda
SOCIEDAD17/11/2023 RedacciónDebido a los pronósticos meteorológicos y a los diferentes modelos que confirman intensas ráfagas de viento Zonda y siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Defensa Civil, la Dirección General de Escuelas (DGE) informa que el viernes 17 de noviembre, se ha determinado la suspensión de clases presenciales, en todos los turnos en las escuelas de todos los niveles y modalidades en todo el territorio provincial.
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza, como lo establece la Resolución 2023-25-E-GDEMZA-DGE, en su Anexo 1, punto 13.
Suspensión de actividades presenciales en escuelas albergue
La Dirección General de Escuelas informa que este jueves 16 de noviembre de 2023, a partir de las 13, fueron suspendidas las actividades presenciales en las escuelas albergue en toda la provincia, para que se proceda a la desalbergada debido al pronóstico de viento Zonda previsto para el viernes 17 de noviembre.
También serán suspendidas las jornadas remuneradas
Asimismo, se ha decidido suspender la realización de las jornadas remuneradas que estaban programadas para desarrollarse este viernes 17 en toda la provincia de Mendoza.
El Concurso de Traslado fue reprogramado
En tanto, los concursos de traslados para nivel Secundario Orientado, Técnico y de Educación de Jóvenes y Adultos previstos para mañana viernes 17 fueron reprogramados para el martes 21 de noviembre.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
La Feria Ganadera 2025 se realizará el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial de La Paz, con actividades educativas, remate de hacienda, jura de bovinos y destrezas criollas.
Con rendimientos diarios en pesos y dólares, la entidad apunta a atraer tanto a usuarios de cuentas sueldo como a pymes, ofreciendo tasas atractivas y servicios 100% digitales.
Con una ceremonia al aire libre, se premiaron los mejores restaurantes y se celebró la creciente relevancia de la gastronomía en el país.