Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Los diputados del partido Justicialista buscan que el gobierno de marcha atrás con algunas privatizaciones, por lo que elaboraron un proyecto de ley, que fue presentado en el Congreso.
Adolfo Bermejo a través de su cuenta de X habló sobre el documento presentado: "Exceptuase de ser declarados "sujetos de privatización" el Banco de la Nación Argentina, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (AR-SAT) y la empresa Aerolíneas Argentinas entendiendo que son empresas rentables y estratégicas para el desarrollo de la Nación".
Por su parte la diputada Liliana Paponet expresó: "El cuidado de las empresas estratégicas es una responsabilidad irrenunciable de todo aquel que quiere una Argentina más justa, federal e inclusiva. Aerolíneas, BNA (Banco de la Nación Argentina) y Arsat, son herramientas fundamentales para un proyecto de pais, no hay margen para la duda o la complicidad.
Según el proyecto presentado, "el Estado Nacional está presente de manera estratégica con diferentes empresas que en función de sus trayectorias y actividades generan bienes públicos, sirven al interés nacional y han consolidado en su crecimiento un proceso de rentabilidad".
También demuestra que "la presencia decisiva del Estado en estas empresas ha garantizado que sean modelos con impacto positivo en la economía argentina, presencia estratégica en el desarrollo productivo de nuestro país y generadoras de servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de la población y abaratar costos a las familias argentinas".
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
Con un imponente show y la presencia de más de 150 artistas, Victoria Lucero fue elegida para representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.