
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El nuevo contrapunto entre ACOVI y los sectores petroleros y mineros, abre la posibilidad de dejar de ser competitivos y pasar a ser complementarios. Es la propuesta de un diputado provincial para dar solución a la crítica situación hídrica de la provincia
21/10/2022 RedacciónPara entender esta información hay que referirse a las declaraciones del presidente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi), Eduardo Sancho, quien propuso la conformación de un fideicomiso de desarrollo para la inversión hídrica, que integre los fondos correspondientes a partes de las regalías petroleras, gasíferas e hidroeléctricas que recibe Mendoza. Esta acción estaría dedicada a obras que den solución a la problemática del agua.
Quien salió a responderle es el diputado provincia del Partido Demócrata dentro de la coalición Cambia Mendoza, Guillermo Mosso, quien afirmó que “usar las regalías petroleras e hidroeléctricas, es lo que el Grupo Sarmiento ha propuesto hacer con la minería en San Juan”.
Pero más adelante, Mosso recordó que “la d el agotamiento de la cuenca norte y todavía falta mucha exploración en petróleo no convencional en la lengua malargüina iferencia está en que la producción petrolera convencional de Mendoza, viene en un proceso de declino porde Vaca Muerta”.
Mosso mencionó que “el desarrollo minero podría generar los recursos que necesita la infraestructura hídrica de Mendoza, tal como lo preveía la efímera ley 9209, que (recordemos) duró solo 10 días”.
El diputado pidió que “debemos propiciar el diálogo entre agro y los sectores energético, petrolero y minero, porque son complementarios y no competitivos”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes