Minería en Malargüe: se emitió un comunicado en apoyo a la iniciativa

La Cámara de Comercio de la comuna expresó además su adhesión al proyecto de modificación del Código de procedimientos mineros y piden ser convocados para la discusión legislativa.

ECONOMÍA07/03/2024RedacciónRedacción
Mineria Malargue

La Comisión Directiva de la Cámara de comercio, industria, minería, agricultura, ganadería y turismo de Malargüe emitió un comunicado en el que manifiestan su "adhesión al proyecto de modificación del Código de procedimientos mineros, como así también la promoción de Malargüe distrito minero occidental, que se realizaron en la Legislatura mendocina y en Canadá, respectivamente, por parte del Gobierno de Mendoza y  que tienden al desarrollo sustentable de la actividad".

"Desde la específica de minería de nuestra entidad, por años se ha venido solicitando estas iniciativas que buscan el desarrollo de la minería en Malargüe, territorio que históricamente ha estado ligado a la actividad y que cuenta con la única escuela Técnica con especialidad minera en la provincia, cuyos egresados hoy son sumamente requeridos en el país y en el mundo" expresaron.

 "Creemos en una minería sustentable, respetuosa de la calidad ambiental, que brinde oportunidades de desarrollo económico y humano para todos, especialmente para los habitantes de nuestro postergado departamento y el resto de la provincia. Como se ha dicho, las modificaciones al Código se fundamentan en la imperativa necesidad de optimizar la administración de los recursos mineros, así como transparentar y modernizar los trámites relacionados con la inscripción o concesión minera. Además, de apuntar a establecer claramente las funciones de las autoridades en materia de ambiente y de procedimientos".

También detallaron "Las modificaciones al Código se fundamentan en la imperativa necesidad de optimizar la administración de los recursos mineros, así como transparentar y modernizar los trámites relacionados con la inscripción o concesión minera. Además, de apuntar a establecer claramente las funciones de las autoridades en materia de ambiente y de procedimientos".

Para finalizar sostuvieron: "Respecto de Malargüe distrito minero, fue una iniciativa de docentes y alumnos de la escuela técnica minera Gral. Savio de hace algunos años a la que esta Cámara adhirió fervientemente porque entendemos que en esta parte del territorio mendocino hay licencia social y recursos humanos para el desarrollo de una actividad vital en la sociedad en la que vivimos que demanda minerales para el desarrollo de la medicina, la construcción, las tecnologías de la comunicación y la información, la potabilización del agua, su uso en el riego agrícola y tantas otras actividades de la vida en el campo y la ciudad".

Te puede interesar
Lo más visto