Provincias petroleras en alerta

Las áreas de las cuales YPF se va a desvincular, representan el 60 por ciento de la producción de petróleo convencional y el 40 por ciento de la producción de gas convencional a nivel nacional

ECONOMÍA06/04/2024RedacciónRedacción
MG_0951

El crecimiento de la producción no convencional de Vaca Muerta creó una nueva dinámica en la industria del petróleo en la Argentina, en la cual el directorio de YPF aprobó el plan de desinversión de 55 áreas maduras, en cuatro provincias del país, entre ellas Mendoza, para concentrar la inversión en Vaca Muerta.

El informe del CEPA ilustra que la velocidad con la que se está llevando a cabo el proceso de transición iría en contra de una salida ordenada que puede desde generar una importante pérdida de puestos de trabajo hasta consecuencias ambientales.

Los sindicatos advierten que mientras se decide el futuro de esos yacimientos los trabajadores podrían acceder al 80 % de su salario básico y algunos programas de retiro voluntario o jubilación anticipada y estiman que Mendoza, la transición entre YPF y posibles nuevas operadoras o el abandono definitivo de la petrolera estatal pone en riesgo entre puestos directos e indirectos alrededor de diez mil trabajadores.

Estas decisiones de YPF ponen en riesgo el futuro económico de la provincia, pero aún se está en la espera para saber que sucederá y que medidas se tomarán desde el gobierno para afrontar la situación.

Te puede interesar
Lo más visto