
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, lideró una reunión en Casa Rosada para avanzar en un plan de "remonetización" utilizando dólares no declarados, con la intención de anunciarlo la próxima semana, antes de las elecciones porteñas.
Este proceso no requerirá un proyecto de ley, sino que se realizará mediante una resolución administrativa. En la reunión estuvieron presentes, el titular del Banco Central, Santiago Bausilli, y el presidente de ARCA, Juan Pazo.
Por su parte, el presidente Javier Milei defendió esta iniciativa, instando a los ahorristas a sacar sus dólares de cajas de seguridad y colchones, sin temor a ser perseguidos.
En un foro económico, Milei subrayó que los ahorristas no son delincuentes por guardar sus dólares y que se están implementando mecanismos para que ingresen al sistema sin complicaciones. Su objetivo es acelerar el proceso de dolarización interna para estimular el crecimiento económico.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.