
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El ministro de Economía, Luis Caputo, lideró una reunión en Casa Rosada para avanzar en un plan de "remonetización" utilizando dólares no declarados, con la intención de anunciarlo la próxima semana, antes de las elecciones porteñas.
Este proceso no requerirá un proyecto de ley, sino que se realizará mediante una resolución administrativa. En la reunión estuvieron presentes, el titular del Banco Central, Santiago Bausilli, y el presidente de ARCA, Juan Pazo.
Por su parte, el presidente Javier Milei defendió esta iniciativa, instando a los ahorristas a sacar sus dólares de cajas de seguridad y colchones, sin temor a ser perseguidos.
En un foro económico, Milei subrayó que los ahorristas no son delincuentes por guardar sus dólares y que se están implementando mecanismos para que ingresen al sistema sin complicaciones. Su objetivo es acelerar el proceso de dolarización interna para estimular el crecimiento económico.
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El ministro de Economía anticipó una baja en la inflación y detalló los cambios propuestos en el IVA, que generarán disputa entre provincias por las alícuotas
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.