
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
El mensaje lo grabó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por Luis Caputo y Santiago Bausili y ahondará en los principales logros económicos de su gestión. Se transmite 21hs por todas las señales de radio y televisión.
POLÍTICA22/04/2024Javier Milei dará un mensaje en cadena nacional este lunes a las 21 donde hablará de su gestión económica, en especial del superávit fiscal acompañado por el gabinete económico.
Así lo anticipó el último viernes en un foro empresario desarrollado en el Hotel Llao Llao, en la ciudad de Bariloche. De ese modo, dará una señal de cumplimiento de objetivos con el Fondo Monetario Internacional, del que pretende lograr un préstamo por 15.000 millones de dólares.
De acuerdo a las declaraciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, el objetivo del primer mandatario es “comunicarle al pueblo lo que vino haciendo hasta ahora, los resultados y las perspectivas”, lo que coincide con los primeros cuatro meses de Gobierno. “El Presidente suele comunicarse a través de las redes, y un discurso institucional en esta instancia es muy importante para que la población sea capaz de observar los resultados”, dijo Francos.
¿Cómo ver la cadena nacional de Javier Milei este lunes 22 de abril?
El Presidente se dirigirá a la ciudadanía mediante la herramienta comunicativa de la cadena nacional, que garantiza la masividad del mensaje, ya que se transmite por todas las señales de radio y televisión.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.