
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El Gobierno confirmó en el Boletín Oficial, que el boleto del colectivo pasó a costar 550 pesos este viernes. Además, se aclaró que el valor sin subsidio sería de $1.770,22.
El impacto en las máquinas de SUBE todavía no se ve reflejado en algunas máquinas, pero es cuestión de días para que se regularice.
Desde el gobierno informaron que los subsidios y gratuidades seguirán vigentes.
Para los usuarios frecuentes se establecen diferentes tarifas según la cantidad de viajes realizados, comenzando desde $550,00 y llegando a $275,00 entre los viajes 41 y 80. Todo va a depender de cuántos viajes realice el usuario.
Mientras que para el este provincial y el Valle de Uco los precios quedaron de la siguiente manera:
En el este provincial:
En el Valle de Uco:
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.