
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Con esta frase el senador justicialista justificó su voto en contra en el tratamiento del Presupuesto 2023, añadiendo que se “recortó por todos lados” a la vez que señaló la importante llegada de recursos nacionales
17/11/2022 RedacciónEl senador Rafael Moyano alertó de que el Presupuesto local 2023 tiene “recortes por todos lados” y “viene en franco retroceso” a pesar de que recibe “más recursos nacionales que provinciales”
El senador del Frente de Todos-Partido Justicialista advirtió que el Presupuesto 2023 aprobado esta semana en la Legislatura presenta “recortes de partidas por todos lados” y que “la inversión del Estado provincial en áreas claves, como salud, educación y seguridad, viene en franco retroceso”. Y afirmó que por eso no acompañó la sanción legislativa de la ley respectiva.
Para graficar sus dichos, el legislador por Guaymallén explicó que “pasamos en educación, del 2014, del 27,93% al 19,62%. Esto es menos infraestructura, menos cantidad de docentes, cierres de servicios educativos de Origen Social (SEOS), achicamiento e intentos de cierres de institutos de Educación Superior (IES), salarios docentes a la baja y menos inversión en las carreras docentes, entre otros despropósitos. Son 70.000 millones de pesos menos”.
En cuanto a seguridad, el legislador justicialista resaltó: “Actualmente representa el 5,38% del Presupuesto, cuando en 2014 teníamos el 8,08%. Esto significa menos móviles, menos personal, en comisarías, menos equipamiento y menos cámaras, por ejemplo. Son 22.000 millones de pesos menos”.
Con relación al ámbito de la salud especificó: “Pasó del 9,60% del Presupuesto en 2014 al 8,80% en el de 2023. Esto es menos inversión en infraestructura, en hospitales, en personal de la salud, en salarios y en tecnología, por citar algunos casos. Son 15.000 millones de pesos menos”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes