
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, garantizó "el déficit cero, la emisión cero " y la estabilidad en el dólar oficial. El Presidente Javier Milei, convocó a una reunión de gabinete, sin embargo desde el gobierno minimizaron la situación.
ECONOMÍA02/07/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió hoy a poner un manto de calma, en el marco de la inestabilidad financiera que tuvo una suba en el dólar libre, caída de bonos y una escalada del riesgo país, hacia los 1.550 puntos.
En este contexto, la cotización de la moneda norteamericana se ubicó en torno a los $1.420, dato que marca un nuevo valor histórico con una brecha cambiaria del 55%.
"No damos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”, señaló el funcionario, al considerar que el cimbronazo financiero no alterará los planes económicos del Gobierno, tras los anuncios del Ministro de Economía, Luis Caputo.
“Está garantizado el déficit cero, la emisión cero; no vamos a devaluar, no nos vamos a correr”, agregó Adorni.
“Cuando anunciamos el déficit cero, el dólar también pegó un salto. Creo que llegó hasta loas 1300 pesos, y cuando esos descreídos nos creyeron, el dólar se terminó acomodando. Y hoy lo que anunciamos fue la emisión cero. Es probable que algunos que no creen entiendan que el valor del dólar tenga que estar por encima que lo que estaba el viernes o ayer. Lo que opinen este grupo de personas no interfiere en nuestro plan, en nuestro camino y en lo que estamos haciendo”, concluyó.
Esta mañana, se realizó una reunión de gabinete, convocada por el Presidente Javier Milei en la que participó, la Vicepresidenta Victoria Villarruel, Karina Milei, Santiago Caputo, todos los ministros y los secretarios más importantes.
Fuentes de Casa Rosada sostuvieron que "los movimientos del dólar responden más a especulaciones y cuestiones estacionales”.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.