El Ministerio de Salud garantiza la continuidad del Calendario Nacional de Vacunación
A pesar de rumores, el gobierno reafirma su compromiso con la vacunación y destaca nuevas estrategias y acuerdos con laboratorios internacionales.
A través de un comunicado, le piden al Gobierno Nacional, la reapertura de paritarias y la reactivación de programas para asistencia estudiantil. La UNCuyo manifestó su apoyo a los docentes, pero sin perder días de clases.
NACIONALES05/07/2024RedacciónEn un nuevo comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional, compartió el reclamo que llevan adelante junto a sindicatos docentes, de personal no docente y agrupaciones estudiantiles, en el que se advierte "preocupación por la situación salarial crítica e inadmisible que atraviesa" el personal del sistema universitario público..
En este marco visibilizan "falta de actualización de los programas de asistencia a estudiantes de las universidades" a los que consideran fundamentales para que los alumnos puedan continuar una carrera.
A pesar de la respuesta obtenida por el Ministerio de Capital Humano, por los fondos para gastos de funcionamiento, ahora el reclamo se basa en la consideración de un aumento en el presupuesto para el pago de salarios, los que representan el 90% de los gastos en las casas de altos estudios.
"Reclamamos urgente recomposición salarial para las y los trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes del sistema universitario público nacional, la reactivación de los programas y de los dispositivos de asistencia estudiantil y la actualización del monto asignado para las becas", expresan los Rectores a través del CIN.
La Universidad Nacional de Cuyo, a través de su Rectora, Esther Sánchez, integra el Consejo Interuniversitario Nacional. Como parte de las acciones en el reclamo, recibió el pasado 18 de junio a representantes gremiales de CONADU Histórica, y reafirmó su posición ante el gobierno nacional, para actualizar los salarios de docentes universitarios.
"Entiendo que es una lucha justa y la acompaño; voy a trabajar todo lo que esté a mi alcance para acompañarlos y lograr alguna solución. Pero también quiero que entiendan que nuestros chicos no pueden estar sin clases. Mi compromiso es acompañarlos, pero quiero el compromiso de ustedes de que estén en clase", había expresado Sánchez en la reunión.
A pesar de rumores, el gobierno reafirma su compromiso con la vacunación y destaca nuevas estrategias y acuerdos con laboratorios internacionales.
El Congreso debatirá la eliminación de las PASO, el proyecto de Ficha Limpia y la aprobación de nuevos jueces para la Corte Suprema.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
El Ministerio de Economía y el BCRA facilitan el acceso al dólar, permitiendo precios y pagos en esta moneda, con nuevas normativas de transparencia.
El gobierno las considera ilegales, debido a su impacto negativo en la coparticipación federal y la lucha contra la inflación.
El proyecto en Mendoza, de la empresa Luz del Campo S.A, contará con una inversión de más de US$211 millones y aportará 305 MW de capacidad instalada.
Cortará salarios de altos cargos en un 80%, reducirá el presupuesto y eliminará privilegios salariales.
Con esta medida el oficialismo busca reducir los costos electorales, aunque aún no cuenta con el apoyo suficiente en el Congreso.
La promesa de privatización no se cumple y los empleados enfrentan incertidumbre sobre sus pagos y el futuro de la empresa.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.