
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
El Gobierno Nacional promulgó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el paquete de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, a través del Boletín Oficial.
Una de las condiciones que puso el presidente Javier Milei para la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, fue la sanción de la norma 27.742.
Luego de medio año la Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal, otorgándole al presidente Javier Milei las normas que reclamaba para la firma del Pacto de Mayo el cuál se llevará a cabo este martes en Tucumán, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
La Ley Bases implica cambios profundos en el funcionamiento del Estado, incluyendo la reorganización de áreas, la supresión o modificación de leyes existentes, creación de nuevos artículos que buscan desregular la economía, una nueva reforma laboral y la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
Por su parte el Paquete Fiscal Incluye la reintroducción del impuesto a las Ganancias para 800.000 empleados asalariados, la reducción del impuesto sobre Bienes personales y la regularización de capitales, entre otras medidas clave para el gobierno nacional.
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.