
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El Gobierno Nacional promulgó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el paquete de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, a través del Boletín Oficial.
Una de las condiciones que puso el presidente Javier Milei para la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, fue la sanción de la norma 27.742.
Luego de medio año la Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal, otorgándole al presidente Javier Milei las normas que reclamaba para la firma del Pacto de Mayo el cuál se llevará a cabo este martes en Tucumán, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
La Ley Bases implica cambios profundos en el funcionamiento del Estado, incluyendo la reorganización de áreas, la supresión o modificación de leyes existentes, creación de nuevos artículos que buscan desregular la economía, una nueva reforma laboral y la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
Por su parte el Paquete Fiscal Incluye la reintroducción del impuesto a las Ganancias para 800.000 empleados asalariados, la reducción del impuesto sobre Bienes personales y la regularización de capitales, entre otras medidas clave para el gobierno nacional.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.