
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
El acto se llevó a cabo en la Casa Histórica del centro de San Miguel de Tucumán. Allí el presidente explicó los 10 puntos claves del pacto.
POLÍTICA09/07/2024 Sol AstorgaEn Tucumán y a medianoche, el presidente Javier Milei y 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo. El presidente consideró este evento como un cambio de época para Argentina, enfrentando problemas enormes que requieren acuerdos y reformas profundas, como el respeto a la propiedad privada, reformas educativas, fiscales, y en la coparticipación federal.
El Gobierno logró alinear a la mayoría de los mandatarios provinciales y figuras del Congreso, mientras que criticó a la oposición dura.
En el acto se llevó a cabo la firma de un acuerdo que incluye principios como la propiedad privada, equilibrio fiscal, educación integral, reformas tributarias y laborales, entre otros.
Milei enfatizó la importancia histórica del pacto y criticó a los ausentes, pero afirmó estar abierto a contribuciones de cualquier partido. Prometió una economía estable y sin inflación.
A continuación los 10 puntos del Pacto de Mayo:
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.