
Cornejo y Petri presentaron candidatos en Mendoza con un fuerte respaldo a Milei
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
El acto se llevó a cabo en la Casa Histórica del centro de San Miguel de Tucumán. Allí el presidente explicó los 10 puntos claves del pacto.
POLÍTICA09/07/2024 Sol AstorgaEn Tucumán y a medianoche, el presidente Javier Milei y 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo. El presidente consideró este evento como un cambio de época para Argentina, enfrentando problemas enormes que requieren acuerdos y reformas profundas, como el respeto a la propiedad privada, reformas educativas, fiscales, y en la coparticipación federal.
El Gobierno logró alinear a la mayoría de los mandatarios provinciales y figuras del Congreso, mientras que criticó a la oposición dura.
En el acto se llevó a cabo la firma de un acuerdo que incluye principios como la propiedad privada, equilibrio fiscal, educación integral, reformas tributarias y laborales, entre otros.
Milei enfatizó la importancia histórica del pacto y criticó a los ausentes, pero afirmó estar abierto a contribuciones de cualquier partido. Prometió una economía estable y sin inflación.
A continuación los 10 puntos del Pacto de Mayo:
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.