
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Se trata de un paso más para el desarrollo de la minería sustentable en la provincia. Cornejo dijo que la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental en el Distrito Malargüe Occidental, le dará señales a los inversores.
MENDOZA18/07/2024El Gobierno de Mendoza, presentó los resultados de un análisis que busca las debilidades y potenciales que tiene el desarrollo de la minería sustentable en la provincia, basado en el Plan Pilares.
El estudio se realiza bajo lineamientos que identifican y analizan aquellos aspectos de la provincia para buscar fortalezas y debilidades, e identifica las mejoras necesarias para promover un crecimiento sustentable de una industria que tendrá cada vez más demanda mundial para la descarbonización y las emisiones cero.
El evento, formó parte de la agenda de actividades, ante la llegada del Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, a la provincia, quien vino a brindarle apoyo a la gestión de Alfredo Cornejo, en el desarrollo del plan minero previsto.
En este contexto, el Gobernador, Alfredo Cornejo, destacó el proyecto Distrito Malargüe Occidental cuya Declaración de Impacto Ambiental para su puesta en marcha está sujeta a la aprobación legislativa. “Necesitamos su aprobación y la necesitamos porque va a dar señales a los inversores”, dijo el mandatario.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.