
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Se trata de un paso más para el desarrollo de la minería sustentable en la provincia. Cornejo dijo que la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental en el Distrito Malargüe Occidental, le dará señales a los inversores.
MENDOZA18/07/2024El Gobierno de Mendoza, presentó los resultados de un análisis que busca las debilidades y potenciales que tiene el desarrollo de la minería sustentable en la provincia, basado en el Plan Pilares.
El estudio se realiza bajo lineamientos que identifican y analizan aquellos aspectos de la provincia para buscar fortalezas y debilidades, e identifica las mejoras necesarias para promover un crecimiento sustentable de una industria que tendrá cada vez más demanda mundial para la descarbonización y las emisiones cero.
El evento, formó parte de la agenda de actividades, ante la llegada del Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, a la provincia, quien vino a brindarle apoyo a la gestión de Alfredo Cornejo, en el desarrollo del plan minero previsto.
En este contexto, el Gobernador, Alfredo Cornejo, destacó el proyecto Distrito Malargüe Occidental cuya Declaración de Impacto Ambiental para su puesta en marcha está sujeta a la aprobación legislativa. “Necesitamos su aprobación y la necesitamos porque va a dar señales a los inversores”, dijo el mandatario.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.