
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El presidente brindó una entrevista en donde habló sobre su relación con el FMI, Caputo y la economía.
NACIONALES20/07/2024Entrevistado en Neura Media canal de streaming, el presidente sorprendió al hablar sobre la relación con el FMI en medio de la negociación de un nuevo programa, y criticó con dureza al jefe de la misión.
Javier Milei criticó al jefe de la misión del FMI, Rodrigo Valdés, acusándolo de complicidad con la gestión anterior y mostró aprecio por Kristalina Georgieva.
Milei expresó"Hubo complicidad del jefe de la misión del Fondo, el chileno Rodrigo Valdés, con el gobierno anterior, porque ellos eran Foro de San Pablo, eran Grupo Puebla. El FMI teníamos un conjunto de metas, nosotros le pusimos más fuerte, cumplimos todas y nos siguen metiendo peros"
Milei destacó los desafíos heredados al asumir el cargo, como la alta inflación y la deuda significativa. Elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, por su manejo de la inflación y prometió continuar con recortes de gastos.
Además, detalló planes para levantar el cepo cambiario y pagar la deuda con bonistas mediante REPOs y ajustes fiscales, enfatizando que evitará la emisión monetaria excesiva.
Al hablar de Caputo dijo, "El mejor ministro de Economía de la historia porque agarró la inflación corriendo al 17 mil anual y la bajó al 35 anual".
"En junio es imposible tener superávit y nosotros lo conseguimos".
Además agregó, "Siempre hay algo para cortar, todo lo que se pueda cortar lo vamos a cortar. La motosierra no para, estamos todo el tiempo poniéndole combustible".
En un tramo de la entrevista el presidente habló sobre medidas urgentes y mencionó: "En relación con los pasivos remunerados, las leliqs tenían distintos plazos, ellos pasaron todas las posiciones a pase y las pusieron a un día. Nosotros pudimos haber quintuplicado la base monetaria en un día".
"No solo teníamos ese problema, teníamos el problema de las SIRA y la deuda con importadores de 50 mil millones de dólares, el vencimiento de deudas en pesos por 90 mil millones de dólares y una inflación corriendo al 1% diario", agregó.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.