
Una campaña que apunta al mercado ilegal y promueve la denuncia anónima.
Durante un acto que se realizó en el espacio Memorial de la Bandera del Ejército de Los Andes, el Gobierno de Mendoza formalizó la licitación de cinco áreas petroleras en la provincia, por un valor que supera los USD 33.000.000.
Según informó el Ministerio de Ambiente y Energía, los montos ofertados por las empresas van destinados de manera exclusiva a inversión en el desarrollo de las áreas.
Se trata de tres empresas, entre ellas Hattrick Energy, que explorará tres áreas petroleras. La otras dos, estarán a cargo de Selva María Oil y Aconcagua Energía.
Lucas Erio, director de Hidrocarburos de la provincia, aseguró que “esta reactivación implica movilización de personal, contratación de empresas de servicio y producción incremental para la provincia. Este proceso genera un efecto multiplicador que produce un impacto y un derrame económico muy beneficioso, con potenciales reinversiones y regalías adicionales para Mendoza”.
Una campaña que apunta al mercado ilegal y promueve la denuncia anónima.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Con una inversión superior a los 360 mil dólares, el Gobierno provincial financiará una nueva red de impulsión que beneficiará a más de 10.000 vecinos de Luján de Cuyo.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.