
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
La Vicegobernadora, se refirió al encuentro que tuvo la Diputada Nacional, Lourdes Arrieta, con Alfredo Astiz. "Ella es joven como muchos de ustedes. No se si lo conocía o no lo conocía", afirmó.
POLÍTICA01/08/2024La Vicegobernadora, Hebe Casado, fue consultada sobre la polémica visita que tuvo la Diputada Nacional, Lourdes Arrieta, al penal de Ezeiza, dónde mantuvo un encuentro con condenados por crímenes de lesa humanidad, entre los que se encontraba Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Carlos Suárez Mason.
"Sobre el por qué de la polémica, deberían preguntárselo a ella. Yo soy mayor, nací en el 1976 y por ahí hay nombres que uno no conoce. Ella es joven como muchos de ustedes. No se si lo conocía o no lo conocía", afirmó la titular del Senado, luego de la insólita justificación de Arrieta.
La legisladora nacional libertaria, enfrentó a los medios y advirtió que fue "estafada y engañada" por el diputado que organizó la visita al penal. "Nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época, la verdad es que vi internos de 80 años”, dijo.
Ante esta situación, la Vicegobernadora, minimizó las declaraciones al manifestar que "se está generando una discusión que me parece infructuosa. Estamos hablando sólo de pasado y hay que hablar de presente y futuro”.
“Seguir volviendo con lo que pasó cuando yo nací me parece una perdida de energía completamente innecesaria. Es una ventana que tenemos que cerrar de una vez por todas. Hay que pensar que hoy uno de cada dos chicos no tiene qué comer o no se sabe siquiera si van a terminar el colegio”, finalizó Casado.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
El Banco Central informó que los atrasos en pagos con tarjeta crecieron por octavo mes consecutivo, mientras también aumentó la morosidad en préstamos personales.