Sube la morosidad con tarjetas de crédito

El Banco Central informó que los atrasos en pagos con tarjeta crecieron por octavo mes consecutivo, mientras también aumentó la morosidad en préstamos personales.

ECONOMÍA24/08/2025RedacciónRedacción
tarjetas-credito

La situación financiera de las familias argentinas mostró en junio un nuevo deterioro: la morosidad en tarjetas de crédito alcanzó el 4,9%, según el último informe del Banco Central (BCRA). Se trata del segundo registro más alto desde que el organismo comenzó a medir este indicador en 2010, solo superado por julio de 2021.

El incremento confirma una tendencia que se profundiza desde febrero y refleja las dificultades de los hogares para afrontar gastos con ingresos cada vez más ajustados. A esto se suma un aumento significativo en los incumplimientos de préstamos personales, que pasaron de 5,6% a 6,5% en un mes, el peor dato desde octubre de 2021.

El escenario se da en medio de tasas de interés muy elevadas y volátiles. En agosto, los préstamos personales rondaban el 75% nominal anual, mientras que los adelantos a empresas triplicaron su costo tras la modificación de la política monetaria en julio.

En otras líneas de crédito los cambios fueron menores: la morosidad hipotecaria se mantuvo en 1% y en los créditos prendarios apenas subió de 3,8% a 3,9%. Entre familias y empresas, el ratio total de morosidad del sistema financiero se ubicó en 2,9% en junio.

Pese a este escenario, el informe del BCRA también destacó que la banca local mantiene un alto nivel de cobertura frente a créditos irregulares y que en junio el otorgamiento de préstamos creció en términos reales 4,2%, especialmente en líneas comerciales y con garantía real.

Te puede interesar
Lo más visto