
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Este martes se abre el debate sobre estos dos temas referidos a la cuestión electoral.
NACIONALES04/08/2024La Cámara de Diputados encarará el martes el debate sobre dos temas de cuestión electoral: los proyectos de “ficha limpia”, que establecen la prohibición para que condenados por corrupción sean candidatos y aquellos referidos al voto de los argentinos que residen en el exterior.
El Ejecutivo quiere mandar el proyecto de modificación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a la Cámara Alta. También busca impulsar la eliminación de la obligatoriedad del voto y la derogación del financiamiento de boletas por parte del Estado.
La Casa Rosada quiere que se trate en el Senado junto a la Boleta Única de Papel (BUP), que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Los proyectos de “Ficha limpia” proponen modificar la Ley 23.298 (Partidos Políticos) para establecer la prohibición de condenados por delitos de corrupción puedan ser candidatos en elecciones.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.