
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
La bolsa de Japón tuvo su segunda caída histórica al registrar una pérdida del 12,4 % en la sesión del lunes, una situación que se profundiza, tras el impacto negativo del viernes pasado, cuando el Nikkel, perdió casi un 6%.
Los valores son históricos, debido a que casi igualan la marca del "Lunes negro", registrado en 1987, cuando el Nikkei sufrió un desplome del 14,9 por ciento.
La principales bolsas europeas abrieron a la baja, arrastradas principalmente por los valores bancarios y tecnológicos, siguiendo los desplomes registrados horas antes en Asia. El Ibex de Madrid cae más de 3%; mientras que en Londres la bolsa cede 1,3%; el CAC de París 1,6%; y el Fráncfort 1,3%.
Por su parte, el NASDAQ, neoyorquino, registró una baja del 4% cuando aún quedaban cinco horas para la apertura de las cotizaciones.
Los bonos argentinos cotizan con caídas de 4% en las operaciones de pre mercado, sufriendo el impacto del desplome bursátil mundial.