El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
La bolsa de Japón tuvo su segunda caída histórica al registrar una pérdida del 12,4 % en la sesión del lunes, una situación que se profundiza, tras el impacto negativo del viernes pasado, cuando el Nikkel, perdió casi un 6%.
Los valores son históricos, debido a que casi igualan la marca del "Lunes negro", registrado en 1987, cuando el Nikkei sufrió un desplome del 14,9 por ciento.
La principales bolsas europeas abrieron a la baja, arrastradas principalmente por los valores bancarios y tecnológicos, siguiendo los desplomes registrados horas antes en Asia. El Ibex de Madrid cae más de 3%; mientras que en Londres la bolsa cede 1,3%; el CAC de París 1,6%; y el Fráncfort 1,3%.
Por su parte, el NASDAQ, neoyorquino, registró una baja del 4% cuando aún quedaban cinco horas para la apertura de las cotizaciones.
Los bonos argentinos cotizan con caídas de 4% en las operaciones de pre mercado, sufriendo el impacto del desplome bursátil mundial.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
El préstamo, que refuerza las reservas internacionales, busca mejorar la liquidez y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario, a pesar de los pagos de deuda externa que se avecinan.
El gobierno implementa un ajuste del 2,5% en transporte y distribución, mientras avanza con cambios en el sistema de subsidios a partir de 2025.
Este ajuste, es el más bajo en 12 meses y se aplicará desde el 3 de enero.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.