
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
Se busca garantizar el dictado de clases ante las medidas de fuerza, establece que deberá haber guardias mínimas de personal directivo, docente y no docente en los colegios de todo el país.
NACIONALES15/08/2024La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara a la educación como un “servicio estratégico esencial” por lo que obliga a las escuelas a abrir los días de paro y contar con una guardia mínima de personal que garantice el derecho a la educación de los niños y adolescentes.
La iniciativa fue impulsada por Alejandro Finocchiaro, la misma recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones.
“Con este proyecto vamos a regular el derecho de huelga en la educación obligatoria, que es materia federal. Acá hay una colisión entre dos derechos: el de los docentes a ejecutar medidas de fuerza y el derecho de los chicos a educarse. Tenemos que buscar un equilibrio. Ningún derecho de la Constitución es absoluto”, expresó Finocchiaro.
Además el proyecto establece que si una medida de fuerza se extiende entre uno y dos días deberá cumplirse una guardia mínima del 30% de docentes y no docentes.
También establece que si la huelga se prolongó por más de tres días la guardia “deberá contemplar un 50% de asistencia de la nómina de personal directivo, docente y no docente” esto aplica en todas los niveles y modalidades educativas.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas