
El informe del IERAL resalta los factores que afectaron a la provincia y propone soluciones para un crecimiento sostenido.
Las ventas minoristas durante el Día de la Niñez cayeron un 14,4% en comparación con el año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El descenso en las ventas también afectó a la industria del juguete, que vio una reducción del 16%.
El ticket promedio fue de $ 31.987 (u$s 32,61) un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual, que alcanza el 263,4% interanual. Se apelaron a productos económicos o en oferta.
Este año, el 60,4% de los comercios ofreció promociones para estimular las ventas, frente al 50% del año pasado. Las familias buscaron productos económicos y en oferta, y el mayor movimiento se dio el sábado del evento. Los sectores más afectados fueron los de equipos de audio, video y celulares, con caídas de hasta el 39,6% en ventas.
Las jugueterías vieron una baja del 6,1%, mientras que las librerías cayeron un 1%.
El informe del IERAL resalta los factores que afectaron a la provincia y propone soluciones para un crecimiento sostenido.
El ministro destaca la importancia de la desinflación y la inversión, mientras critica al kirchnerismo por su impacto económico.
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.