
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
Las ventas minoristas durante el Día de la Niñez cayeron un 14,4% en comparación con el año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El descenso en las ventas también afectó a la industria del juguete, que vio una reducción del 16%.
El ticket promedio fue de $ 31.987 (u$s 32,61) un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual, que alcanza el 263,4% interanual. Se apelaron a productos económicos o en oferta.
Este año, el 60,4% de los comercios ofreció promociones para estimular las ventas, frente al 50% del año pasado. Las familias buscaron productos económicos y en oferta, y el mayor movimiento se dio el sábado del evento. Los sectores más afectados fueron los de equipos de audio, video y celulares, con caídas de hasta el 39,6% en ventas.
Las jugueterías vieron una baja del 6,1%, mientras que las librerías cayeron un 1%.
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ