
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

El supermercado mayorista Diarco, implementará la opción de pagar con dólares de cara chica y viejos a un valor más alto que el blue.
Esta es una innovadora estrategia que estará disponible a partir del lunes 19 de agosto. La medida busca atraer clientes, luego de que haya caído el consumo, producto de la recesión.
Los consumidores podrán abonar en dólares de cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados. La cotización del "Dólar Diarco" se informará diariamente en su sitio web y sus sucursales físicas.
Según informaron, la cotización será de $ 1.400, por encima de los $ 1.345, valor con el que cerró la semana la cotización del dólar blue. Esto arroja una diferencia de $55 entre ambos.
La peculiaridad que tiene esta estrategia, es que los clientes deberán gastar el equivalente o sumas mayores a la cotización ofrecida porque los cajeros no podrán dar vuelto. Por lo tanto si se acercan a pagar con US$100, el monto expresado será de $140.000. Las compras tienen que ser mayores o iguales a ese monto.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.