
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Mediante el decreto 98 publicado en el Boletín Oficial, se oficializaron las fechas electorales para la provincia de Mendoza. El 11 de junio de 2023 se realizarán las PASO, mientras que el 24 de septiembre de 2023 se desarrollarán las Elecciones Generales
01/02/2023 RedacciónA través del decreto 98 publicado en el Boletín Oficial, el Gobernador Rodolfo Suarez realizó la convocatoria oficial al calendario electoral 2023 para Mendoza. Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias: en Mendoza, las PASO, se desarrollarán el 11 de junio de 2023. Elecciones Generales: en Mendoza, serán el 24 de septiembre de 2023.
En las PASO, los mendocinos elegirán a los candidatos a Gobernador y Vicegobernador, cuyos mandatos expiran el 9 de diciembre de 2023. Además, elegirán a los candidatos para senadores y diputados provinciales.
En las Elecciones Generales, los mendocinos elegirán al Gobernador y Vicegobernador que asumirán el 9 de diciembre de 2023. También votarán para elegir a los legisladores provinciales para los cargos ya mencionados, para reemplazar los mandatos que expiran el 30 de abril de 2024.
En relación a los cargos legislativos, en el decreto se menciona que “se considerarán suplentes los integrantes de la lista que no hubieran sido proclamados electos y los suplentes oficializados”.
Elecciones municipales
En el mismo decreto, Suarez invitó a los municipios que a la fecha no hayan convocados a elecciones anticipadas a “adherir al presente llamado electoral, efectuando las convocatorias pertinentes para el 11 de junio de 2023 a los efectos de la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) y el 24 de septiembre de 2023 para la realización de las Elecciones Generales destinadas a la elección de Intendente y renovación parcial de los integrantes de los Honorables Concejos Deliberantes”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes