
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobierno de Mendoza continúa con el plan de bajar a la sociedad civil, el paradigma minero como una alternativa para desarrollar la matriz productiva de la provincia, principalmente enfocado en la transición energética.
Uno de los ejes del plan de gestión, se basa en la propuesta educativa y de concientización, en el marco de la minería, con el fin de dar el debate y lograr consenso social. Es por eso que se apunta a buscar espacios de diálogo que apunten a mejorar la comunicación.
La Dirección General de Escuelas presentó una formación docente, denominada "Nuestro suelo, maravillas minerales de Mendoza", destinadas a docentes de los niveles educativos Primaria, Secundaria (orientada y técnica) y Superior.
La propuesta forma parte de las jornadas de capacitación pagas, que lanzó la DGE, hace algunos días y está orientada a conocimientos de geología y minerales de la tierra.
El director de Minería de la provincia, Jerónimo Shantal, formó parte de la presentación y afirmó que "somos históricamente una tierra con potencial geológico y con tradición minera”.
Agregó que " la educación es un tema central para conocer la transición energética y los compromisos ambientales que vienen. Necesitamos recursos críticos como por ejemplo el cobre, que se utiliza en paneles solares y energías renovables, para un futuro más sustentable”.
Los ejes de la capacitación se dividen en: “Nuestro suelo”, “Maravillas minerales”, “Economía y sostenibilidad”, “Legales y etapas de la actividad” y “El impacto social ambiental”.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.