
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
La oposición busca revertir el veto en el Congreso, mientras el PRO lo respalda por motivos fiscales destaca posibles impactos futuros.
NACIONALES26/08/2024El presidente Javier Milei vetará la ley de actualización de jubilaciones aprobada por el Congreso. La oposición intentará contrarrestar este veto en el Congreso, buscando reunir los dos tercios necesarios para reinstaurar la norma.
El PRO apoya el veto, argumentando que es necesario para mantener el equilibrio fiscal y que cualquier aumento a los jubilados debe esperar hasta que se resuelva la situación económica. En contraste, Unión por la Patria y Encuentro Federal critican el veto, sosteniendo que perjudica a los jubilados y que el gobierno debería priorizar una fórmula justa para evitar futuros litigios.
El gobierno está preparando los detalles del veto y se espera que la ley sea enviada del Congreso al Ejecutivo para su formalización.
Por otro lado, el ex presidente Mauricio Macri escribió en su cuenta de X: “A pesar de que algunos senadores del PRO decidieron votar en contra de los artículos más gravosos de la ley de aumento de las jubilaciones, pero a favor del proyecto en general -contradiciendo la postura de los diputados del PRO, quienes rechazaron la ley en su totalidad- el partido ratifica que no avala un incremento del gasto previsional sin un financiamiento genuino. Comprometer el superávit fiscal no es una opción. Por lo tanto, consideramos que el presidente debe vetar la ley aprobada.”
Por su parte, Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque de Diputados de Hacemos Coalición Federal, advirtió sobre las posibles consecuencias del veto. Aconsejó a Milei reconsiderar su decisión, señalando que el veto podría tener efectos más graves que en casos anteriores, y destacó la necesidad de colaboración con el Congreso para presentar el próximo Presupuesto Nacional.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
Asistencia directa y sin intermediarios tras el temporal.
El gobierno busca la validación rápida del Congreso, mientras algunos sectores se muestran disconformes.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?