
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La oposición busca revertir el veto en el Congreso, mientras el PRO lo respalda por motivos fiscales destaca posibles impactos futuros.
NACIONALES26/08/2024El presidente Javier Milei vetará la ley de actualización de jubilaciones aprobada por el Congreso. La oposición intentará contrarrestar este veto en el Congreso, buscando reunir los dos tercios necesarios para reinstaurar la norma.
El PRO apoya el veto, argumentando que es necesario para mantener el equilibrio fiscal y que cualquier aumento a los jubilados debe esperar hasta que se resuelva la situación económica. En contraste, Unión por la Patria y Encuentro Federal critican el veto, sosteniendo que perjudica a los jubilados y que el gobierno debería priorizar una fórmula justa para evitar futuros litigios.
El gobierno está preparando los detalles del veto y se espera que la ley sea enviada del Congreso al Ejecutivo para su formalización.
Por otro lado, el ex presidente Mauricio Macri escribió en su cuenta de X: “A pesar de que algunos senadores del PRO decidieron votar en contra de los artículos más gravosos de la ley de aumento de las jubilaciones, pero a favor del proyecto en general -contradiciendo la postura de los diputados del PRO, quienes rechazaron la ley en su totalidad- el partido ratifica que no avala un incremento del gasto previsional sin un financiamiento genuino. Comprometer el superávit fiscal no es una opción. Por lo tanto, consideramos que el presidente debe vetar la ley aprobada.”
Por su parte, Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque de Diputados de Hacemos Coalición Federal, advirtió sobre las posibles consecuencias del veto. Aconsejó a Milei reconsiderar su decisión, señalando que el veto podría tener efectos más graves que en casos anteriores, y destacó la necesidad de colaboración con el Congreso para presentar el próximo Presupuesto Nacional.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.