
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
El manejo de las finanzas, en un contexto de incertidumbre, en el que, tanto el sector público como privado, aguardan por la recuperación de la economía, fue uno de los disparadores de la charla que mantuvieron por el streaming de Floyd TV (programa completo), representantes de empresas, organismos municipales y de la provincia.
La situación de la micro y la macroeconomía, fue el punto de encuentro de los invitados, quienes coincidieron, en que el proceso que lleva adelante la Argentina es difícil, sin embargo transita por un camino que piensa y ordena a la economía, desde la racionalidad.
La salida del cepo, inflación, el mercado de capitales, el acceso al crédito, entre otros puntos, son variables que marcan hoy el pulso de la gestión económico - financiera.
En este contexto, ¿puede interactuar el sector público con instituciones privadas?, ¿cuáles son las herramientas financieras para el crecimiento, según estos sectores?, ¿pueden beneficiarse y establecer una sinergia?.
Estos interrogantes y muchos más, dejaron sobre la mesa de "Una hora entre lo público y lo privado", Federico Pagano, (Montemar), Federico Giroldi (Max Capital), Ignacio Barbeira, (Gob. de Mendoza) y Maximiliano Gabrielli (Hacienda - Maipú).
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.