
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La importante deuda que el Estado provincial mantenía con las distribuidoras eléctricas se resolvió con la prórroga por 20 años más de la concesión de prestación de ese servicio. Pero el diputado provincial José Luis Ramón, entiende que detrás, hay un perjuicio para los usuarios
05/02/2023 Redacción"Es un acuerdo que va en contra de establecer tarifas justas y razonables, y los usuarios vamos a terminar pagando la deuda", sostiene el diputado por Protectora Fuerza Política, José Luis Ramón.
Por tal motivo, el legislador presentó un proyecto para pedir explicaciones por el acuerdo entre el Gobierno y las distribuidoras eléctricas. El diputado expresó que la medida que busca condonar la deuda a cambio de prorrogar la concesión, “está protegiendo y representando los intereses económicos de las distribuidoras”.
“La deuda la vamos a terminar pagando los usuarios del servicio, y en las boletas se verán reflejados diecisiete mil millones de pesos para inversiones, actualizados, a través de las tarifas”, señaló.
Pero Ramón fue más allá y aseguró que “el canon se reducirá de un 10 a un 6 por ciento, con una libre distribución de los dividendos hasta 2048 sin control de la provincia”.
Finalmente, el diputado de Protectora condeno el no llamado a audiencia pública para resolver este acuerdo entre el Gobierno y las distribuidoras eléctricas.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.