
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Tras el 4% de aumento en julio, los relevamientos de consultoras privadas indicaron que en agosto fue de 3,8%.
NACIONALES03/09/2024 Sol AstorgaLas distintas consultoras estiman que la inflación de agosto fue inferior a la de julio, que fue del 4%. Para septiembre, se prevé una disminución de precios debido a la baja del Impuesto PAÍS.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central calculó que la inflación de agosto alcanzó el 3,8%, coincidiendo con las estimaciones de consultoras privadas.
Según la consultora Libertad y Progreso, el índice de precios en agosto aumentó un 4,4%, principalmente debido a los precios regulados. La inflación núcleo, que excluye estos precios, descendió al 3,5%.
La consultora Orlando Ferreres reportó una inflación del 3,9% en agosto, con una inflación núcleo del 3,6% y una inflación acumulada anual del 223,9%.
Por su parte, la consultora Equilibra informó que la inflación de la tercera semana de agosto fue del 0,3%, y que el promedio de las últimas cuatro semanas cayó al 3%. La estimación mensual de inflación general de esta consultora fue del 3,5%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el miércoles que la inflación de agosto "estará cercana al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero en ese entorno" del 4%. Por lo tanto, para septiembre, con la reducción del Impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5%, se podría prever una disminución de la inflación.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.