Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Los pases de factura por IMPSA, al rojo vivo
La descapitalización de la empresa metalmecánica, por parte de la provincia, pareciera que está al caer. En el mientras tanto, la política muestra su show con algunos golpes demócratas - libertarios y acuses de recibos, cornejistas.
POLÍTICA04/09/2024 Renzo BonafedeMientras la cámara de Diputados debate la venta de una parte de las acciones de IMPSA, que hoy le pertenecen a la provincia, los tironeos políticos están a la orden de día.
La descapitalización definitiva de la empresa metalmecánica está al caer, ya que el proyecto para que la provincia se desprenda del 21,2 por ciento del paquete accionario que el estado adquirió en el 2021, tuvo luz verde en la comisión de Hacienda.
En este marco, la Diputada Nacional de La Libertad Avanza, Mercedes Llano, le apuntó al cornejismo por la crítica situación económico - financiera de IMPSA. En la red social X, señaló que "los mendocinos pagan la fiesta del estado empresario, que sólo conduce al fracaso y a la corrupción".
Pero desde el gobierno pareciera ser que sintieron el golpe demócrata - libertario y no tardaron en levantar el guante. Quien no dudó en responder, fue el Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema.
El funcionario trató a LLano de desinformada y le aclaró que "la Provincia no destinó fondos propios a la empresa ni tuvo injerencia en su manejo. Junto al Gobierno Nacional nos estamos desprendiendo de las acciones que compró el Gobierno anterior, muchos de ellos socios del PD en LUM".
Con un segundo golpe, la Diputada Nacional, fue directo al mentón y destrató a Mema. " Es preocupante q un ministro de la Provincia de Mendoza no sepa que la Nación utilizó fondos disponibles para la Provincia que ascienden a 454 millones de pesos, los cuales podrían haberse destinado a seguridad para no tener que lamentar tantas muertes de nuestros ciudadanos, por ejemplo".
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.