
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El precio del dólar paralelo tuvo una fuerte retracción en la jornada de hoy y en Mendoza llegó a negociarse en $ 1.284 para la venta y $ 1.260 para la compra.
Se trata de una caída que alcanza los $40 en relación a los últimos días y según los especialistas del mercado, es el mayor retroceso registrado desde mediados de julio.
Uno de los factores que alteraron la jornada cambiaria, se explica en la postura intransigente del Gobierno Nacional para mantener el déficit fiscal cero.
El dólar sin impuestos se negoció en $990,97, según el promedio de los principales bancos, y en el Banco Nación se ubicó en $974. El dólar mayorista se ubicó en $954,92 por unidad.
Hace unas horas, el Ministro de Economía, Luis Caputo, dejó sus predicciones en la red social X y expresó que hay "cosas que ya están pasando y se van a exponenciar en los próximos meses: La inflación va a bajar. La economía va a recuperar. Los impuestos van a bajar. Las regulaciones van a colapsar. El crédito privado va a explotar. La demanda de dinero va aumentar. Los pesos van a faltar. Los dólares van a sobrar .El dólar financiero va a converger al dólar oficial. Los salarios van a recuperar. La pobreza va a bajar."
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El ministro de Economía anticipó una baja en la inflación y detalló los cambios propuestos en el IVA, que generarán disputa entre provincias por las alícuotas
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.