
El ministro destaca la importancia de la desinflación y la inversión, mientras critica al kirchnerismo por su impacto económico.
El precio del dólar paralelo tuvo una fuerte retracción en la jornada de hoy y en Mendoza llegó a negociarse en $ 1.284 para la venta y $ 1.260 para la compra.
Se trata de una caída que alcanza los $40 en relación a los últimos días y según los especialistas del mercado, es el mayor retroceso registrado desde mediados de julio.
Uno de los factores que alteraron la jornada cambiaria, se explica en la postura intransigente del Gobierno Nacional para mantener el déficit fiscal cero.
El dólar sin impuestos se negoció en $990,97, según el promedio de los principales bancos, y en el Banco Nación se ubicó en $974. El dólar mayorista se ubicó en $954,92 por unidad.
Hace unas horas, el Ministro de Economía, Luis Caputo, dejó sus predicciones en la red social X y expresó que hay "cosas que ya están pasando y se van a exponenciar en los próximos meses: La inflación va a bajar. La economía va a recuperar. Los impuestos van a bajar. Las regulaciones van a colapsar. El crédito privado va a explotar. La demanda de dinero va aumentar. Los pesos van a faltar. Los dólares van a sobrar .El dólar financiero va a converger al dólar oficial. Los salarios van a recuperar. La pobreza va a bajar."
El ministro destaca la importancia de la desinflación y la inversión, mientras critica al kirchnerismo por su impacto económico.
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
Incrementos en transferencias y jubilaciones, recortes en subsidios y obra pública.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
Allasino destaca un 41% de inversión en obras y proyectos de autosuficiencia energética.
Nuevas reformas incluyen licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas y un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.