
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
El proyecto que ya contaba con media sanción de la Cámara baja alcanzó una amplia mayoría y logró su aprobación con 57 votos afirmativos, 10 en contra y una abstención.
NACIONALES13/09/2024El Senado aprobó la ley que ajusta automáticamente el financiamiento de las universidades nacionales según la inflación, en un contexto de ajuste generalizado y tensiones con el sector universitario. La ley, que ya contaba con media sanción de Diputados, fue respaldada por 57 senadores con 10 votos en contra y 1 abstención.
Esta legislación establece que el Poder Ejecutivo deberá actualizar bimestralmente los presupuestos universitarios utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Los gastos de funcionamiento, investigación y extensión se ajustarán, y los salarios de docentes y no docentes se incrementarán mensualmente en línea con la inflación.
Se prevé un ajuste bimestral de 86.254 millones de pesos y fondos salariales de 441.600 millones de pesos. Los aumentos salariales se suspenderán solo si se alcanza un acuerdo con las universidades.
No obstante, existe la posibilidad de que el presidente vete la ley así como lo hizo con la fórmula de movilidad jubilatoria. Por su parte, los gremios universitarios han llevado a cabo protestas y paros nacionales en apoyo a la iniciativa.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.