
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
El proyecto que ya contaba con media sanción de la Cámara baja alcanzó una amplia mayoría y logró su aprobación con 57 votos afirmativos, 10 en contra y una abstención.
NACIONALES13/09/2024El Senado aprobó la ley que ajusta automáticamente el financiamiento de las universidades nacionales según la inflación, en un contexto de ajuste generalizado y tensiones con el sector universitario. La ley, que ya contaba con media sanción de Diputados, fue respaldada por 57 senadores con 10 votos en contra y 1 abstención.
Esta legislación establece que el Poder Ejecutivo deberá actualizar bimestralmente los presupuestos universitarios utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Los gastos de funcionamiento, investigación y extensión se ajustarán, y los salarios de docentes y no docentes se incrementarán mensualmente en línea con la inflación.
Se prevé un ajuste bimestral de 86.254 millones de pesos y fondos salariales de 441.600 millones de pesos. Los aumentos salariales se suspenderán solo si se alcanza un acuerdo con las universidades.
No obstante, existe la posibilidad de que el presidente vete la ley así como lo hizo con la fórmula de movilidad jubilatoria. Por su parte, los gremios universitarios han llevado a cabo protestas y paros nacionales en apoyo a la iniciativa.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.