
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En marzo se realizará en Buenos Aires el Foro Mundial de Derechos Humanos, un evento que recibe especialistas de todo el mundo. Previamente varias provincias organizan los llamados Pre Foro, con sesiones preparatorias. La provincia de Mendoza no lo hizo y Santa Rosa tuvo que organizarlo. ¿Por qué?
13/02/2023 Lobo EsteparioDel 20 al 24 de marzo de este año, se realizará en Buenos Aires el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, un espacio de debate donde se verán los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social.
Pues bien, varias provincias como Buenos Aires, La Rioja y Neuquén, organizan los llamados Pre Foros, que son una especia de sesiones preparatorias para los temas que, de fondo, tratará el Foro Mundial de Derechos Humanos.
La cuarta provincia que le tocaba organizar era Mendoza, pero por razones que por ahora no tienen respuesta, lo tuvo que organizar un municipio, en este caso Santa Rosa.
Para ver la importancia del Pre Foro organizado por la intendenta Flor Destéfanis, sus ejes centrales giraron alrededor de niñeces, adolescencias y juventudes, educación y derechos humanos, ambiente y desarrollo sostenible, salud sexual y reproductiva.
No son temas menores y la provincia no sintió la necesidad de participar en su organización. ¿Por qué? Cuando el resto de las provincias sí lo hicieron. ¿No son importantes los derechos humanos? Me asusta la respuesta.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.