
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
En un reciente encuentro de las autoridades de universidades nacionales, donde participó la rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) discutió la crítica situación de la educación pública y emitió un comunicado sobre la necesidad urgente de soluciones.
Los rectores y representantes de docentes y estudiantes anunciaron una movilización para el 2 de octubre.
Además, el Frente Sindical de Universidades Públicas convocó a marchar. La Federación CONADU, en su Plenario, decidió llevar a cabo una jornada nacional de protesta del 23 al 25 de septiembre, y un paro de 48 horas los días 26 y 27. Carlos De Feo, secretario general de CONADU, destacó la determinación de los docentes de resistir ante las políticas del gobierno que amenazan la universidad pública.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.