
Advierte sobre riesgos cambiarios y vulnerabilidad.
Las proyecciones de inflación para septiembre se estiman entre 3,5% y 3,8%, impulsadas por la reducción del impuesto PAIS y la baja de los dólares financieros. Se espera que la inflación en octubre se mantenga similar, lo que indicaría que se ha perforado el umbral del 4% que se mantuvo entre mayo y agosto.
Los datos de septiembre reflejan una mejora en la economía, con un aumento del 29,5% en la venta de autos y un 11% en el crédito al sector privado. Para noviembre, se prevé continuar la desaceleración de precios, aunque el precio de la carne podría ser un factor a seguir.
Un informe de BBVA Research señala que, tras tres trimestres de contracción, la actividad económica muestra señales de recuperación, con un pronóstico de caída del PIB del 4% en 2024, seguido de un crecimiento del 6% en 2025.
Se financiará la segunda etapa de la Doble Vía del Este y se reprograma la apertura de sobres para obras en Potrerillos.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.