
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
La segunda medición de 2024 de comprensión lectora reveló un aumento significativo en el rendimiento de los estudiantes de tercer y sexto grado, con incrementos del 17% y 12%, respectivamente, en la proporción de alumnos que respondieron correctamente a más de la mitad de las preguntas.
Este censo abarcó 868 escuelas y 192,245 estudiantes, alcanzando una alta participación del 91.3% de la matrícula, lo que representa el 99.2% de las escuelas.
Al comparar los resultados de la primera y la segunda medición, se observó que en tercer grado hubo un incremento del 17% y en sexto grado del 12% en el número de estudiantes que respondieron correctamente más de la mitad de las preguntas.
En segundo grado, se registró una reducción de 15 puntos porcentuales en el número de estudiantes críticos. En tercer grado, la disminución fue de 10 puntos; en cuarto grado, de 6 puntos; en quinto grado, de 13 puntos; y en sexto grado, de 8 puntos.
En tercer grado, el 85% de los estudiantes logró obtener información relevante, mientras que en sexto grado, el porcentaje alcanzó el 98%. Además, se observó que a medida que aumenta la fluidez lectora, también mejora la capacidad de respuesta correcta en las evaluaciones.
Este análisis refleja un avance significativo en la comprensión lectora entre los estudiantes, lo que resalta la necesidad de continuar desarrollando estrategias educativas que respalden su aprendizaje.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.