
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
La segunda medición de 2024 de comprensión lectora reveló un aumento significativo en el rendimiento de los estudiantes de tercer y sexto grado, con incrementos del 17% y 12%, respectivamente, en la proporción de alumnos que respondieron correctamente a más de la mitad de las preguntas.
Este censo abarcó 868 escuelas y 192,245 estudiantes, alcanzando una alta participación del 91.3% de la matrícula, lo que representa el 99.2% de las escuelas.
Al comparar los resultados de la primera y la segunda medición, se observó que en tercer grado hubo un incremento del 17% y en sexto grado del 12% en el número de estudiantes que respondieron correctamente más de la mitad de las preguntas.
En segundo grado, se registró una reducción de 15 puntos porcentuales en el número de estudiantes críticos. En tercer grado, la disminución fue de 10 puntos; en cuarto grado, de 6 puntos; en quinto grado, de 13 puntos; y en sexto grado, de 8 puntos.
En tercer grado, el 85% de los estudiantes logró obtener información relevante, mientras que en sexto grado, el porcentaje alcanzó el 98%. Además, se observó que a medida que aumenta la fluidez lectora, también mejora la capacidad de respuesta correcta en las evaluaciones.
Este análisis refleja un avance significativo en la comprensión lectora entre los estudiantes, lo que resalta la necesidad de continuar desarrollando estrategias educativas que respalden su aprendizaje.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.