
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
La segunda medición de 2024 de comprensión lectora reveló un aumento significativo en el rendimiento de los estudiantes de tercer y sexto grado, con incrementos del 17% y 12%, respectivamente, en la proporción de alumnos que respondieron correctamente a más de la mitad de las preguntas.
Este censo abarcó 868 escuelas y 192,245 estudiantes, alcanzando una alta participación del 91.3% de la matrícula, lo que representa el 99.2% de las escuelas.
Al comparar los resultados de la primera y la segunda medición, se observó que en tercer grado hubo un incremento del 17% y en sexto grado del 12% en el número de estudiantes que respondieron correctamente más de la mitad de las preguntas.
En segundo grado, se registró una reducción de 15 puntos porcentuales en el número de estudiantes críticos. En tercer grado, la disminución fue de 10 puntos; en cuarto grado, de 6 puntos; en quinto grado, de 13 puntos; y en sexto grado, de 8 puntos.
En tercer grado, el 85% de los estudiantes logró obtener información relevante, mientras que en sexto grado, el porcentaje alcanzó el 98%. Además, se observó que a medida que aumenta la fluidez lectora, también mejora la capacidad de respuesta correcta en las evaluaciones.
Este análisis refleja un avance significativo en la comprensión lectora entre los estudiantes, lo que resalta la necesidad de continuar desarrollando estrategias educativas que respalden su aprendizaje.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.