
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El gobierno impulsa la modernización del Estado con un plazo obligatorio de 30 días para que los empleados inicien sus trámites.
NACIONALES23/10/2024El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Federico Sturzenegger, ha emitido la resolución 3/2024 que ordena el inicio de jubilaciones masivas en el sector público. Estq normativa instruye a los empleados que cumplan con las condiciones legales a comenzar los trámites en un plazo de 30 días.
Los empleados que se encuentren en condiciones de jubilarse deben iniciar el proceso dentro de los 30 días hábiles posteriores a la publicación de la resolución. El plazo es de carácter obligatorio, aunque la normativa recomienda la misma acción en las empresas estatales.
Esta medida forma parte de la política del gobierno para modernizar, reducir el tamaño del Estado y transparentar el gasto público en línea con la Ley N° 27.742.
La resolución se aplica a empleados de la Administración Nacional y también se recomienda a Empresas y Sociedades del Estado. Se contempla la posibilidad de prorrogar el plazo hasta seis meses para aquellos cuya continuidad sea necesaria por razones de servicio, siempre que se justifique adecuadamente.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.