
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Más de 390 escuelas de la provincia de Mendoza, fueron testigo del operativo nacional aprender 2024, un sistema para evaluar los aprendizajes de los estudiantes en todo el país.
Fueron 21.916 estudiantes que rindieron el examen, en distintas escuelas de la provincia, basado en comprensión de textos y ejercicios de matemáticas.
El programa busca información acerca del grado de dominio que las y los estudiantes tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar, los factores sociodemográficos y condiciones en que se enseña y se aprende.
Emilio Moreno, director de Educación Secundaria, explicó “estas evaluaciones, que son estandarizadas, nos dan insumos para observar nuestras escuelas y poder compararnos con resultados de otros años. Esperamos que los resultados mejoren, sobre todo en matemática, que es un área que registramos con muchas dificultades"
El gobierno escolar destinó a más de 305 docentes que cumplieron las funciones de coordinadores de cabeceras para garantizar y fortalecer la implementación de esta importante herramienta educativa que permite seguir y acompañar las trayectorias escolares de cada participante.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.