
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
A través del Decreto 953/2024 el gobierno dispuso la disolución inmediata de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y anunció la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
NACIONALES25/10/2024El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante el Decreto 953/2024, creando la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para optimizar la gestión de ingresos públicos y fortalecer el control aduanero.
La ARCA tendrá una estructura simplificada para garantizar mayor especialización y eficiencia en sus funciones, mejorando así la calidad de los servicios brindados o al público.
El nuevo ente será dirigido por un Director Ejecutivo y además contará con dos directores generales para las áreas impositiva y aduanera, así como también subdirectores generales designados por el Poder Ejecutivo.
La abogada Florencia Misrahi ha sido nombrada Directora de ARCA, cargo que tiene una duración de cuatro años y que puede ser renovado, siempre y cuando se cumpla con el plan de gestión del mandato anterior, junto con ella se nombró a Andrés Edgardo Vázquez, quien asumirá la Dirección General Impositiva (DGI), y José Andrés Velis, responsable de la Aduana. La medida entra en vigencia de inmediato.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.