
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
A través del Decreto 953/2024 el gobierno dispuso la disolución inmediata de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y anunció la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
NACIONALES25/10/2024El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante el Decreto 953/2024, creando la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para optimizar la gestión de ingresos públicos y fortalecer el control aduanero.
La ARCA tendrá una estructura simplificada para garantizar mayor especialización y eficiencia en sus funciones, mejorando así la calidad de los servicios brindados o al público.
El nuevo ente será dirigido por un Director Ejecutivo y además contará con dos directores generales para las áreas impositiva y aduanera, así como también subdirectores generales designados por el Poder Ejecutivo.
La abogada Florencia Misrahi ha sido nombrada Directora de ARCA, cargo que tiene una duración de cuatro años y que puede ser renovado, siempre y cuando se cumpla con el plan de gestión del mandato anterior, junto con ella se nombró a Andrés Edgardo Vázquez, quien asumirá la Dirección General Impositiva (DGI), y José Andrés Velis, responsable de la Aduana. La medida entra en vigencia de inmediato.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.