
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
En medio de la discusión del presupuesto educativo 2025, en la provincia de Mendoza, el SUTE, sindicato que nuclea a los docentes, intervino en el debate y pidió una ampliación de las partidas que se destinarán a salarios.
La titular del gremio, Carina Sedano, advirtió que "el gobierno destina un 18% a salarios cuando no hay una sola proyección seria que dé por debajo del 32% de inflación. Nuestros sueldos deben tener recuperación y no ser variable de ajuste."
Agregó que "el Gobierno debe planificar un presupuesto, que atienda la realidad de las escuelas y aminore el enorme desfinanciamiento nacional, que estamos enfrentando."
Este viernes, el Ministro de Educación, Tadeo García Salazar, se presentó en la Legislatura para dar detalles del proyecto de pauta de gastos en el sector de cara al 2025. Desde el Gobierno afirman que el 25% del presupuesto se otorga de manera directa a educación sin contar los aportes indirectos.
En este marco, los docentes exigieron un aumento del presupuesto, que permita recomponer la situación salarial de docentes y celadores, recuperar el equivalente de la quita de los fondos nacionales y mejorar sustancialmente la inversión en la educación de Mendoza.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.